Es En

Tony Cruz Pabón

Los límites del afuera

22.11–22.12.2025

La casa de Tony Cruz Pabón estaba hecha de madera, zinc, clavos, linóleo y formica. Una vivienda prefabricada, con ventanas “miami”, techos en dos aguas, pintada de amarillo pálido con detalles en terracota. Cuando Tony era pequeño, unos murciélagos se mudaron a su casa, y se instalaron entre el zinc y el falso techo que tapaba la estructura. Pocos años después del acontecimiento de los murciélagos, una colonia de abejas se mudó también a la casa y se instalaron entre las tablas del exterior y el panel decorativo del interior. Justo al lado de la litera que compartía con mi hermano. En muy pocos días el zumbido era impresionante. Con traje de astronauta y con toda la paciencia de nuestro mundo, el experto contratado para remover a las nuevas compañeras de habitación fue cortando delicadamente la cera en pedazos para luego guardarla junto a las abejas en unas cajas especiales, en las que trasladaron el panal a un nuevo barrio.

Si por mí llueve es una serie de esculturas y dibujos sobre formica a manera de experimentos matéricos, acumulaciones de objetos, y distintas experiencias sonoras, emplazadas el patio y la casa donde creció Tony, en el Barrio Maricao de Vega Alta. La pieza principal es una escultura sonora en zinc y madera que crea un túnel de resonancia para amplificar el sonido de la lluvia. En Los límites del afuera, el artista colabora con Maritza Sánchez, quien activa el lugar a través de un ejercicio de escucha del afuera generando un encuentro y retroalimentación entre la estructura construída y su sonoridad: por un lado, la escucha del espacio exterior a través de satélites que intentarán cazar y amplificar, y por otro de los sonidos del ambiente circundante, recordando las experiencias originales de la infancia de Tony que lo llevaron a concebir la escultura en primer lugar.

Créditos

Si por mí llueve (2024)

Escultura in situ

Tony Cruz Pabón

Artista 1977, Puerto Rico, vive y trabaja en Vega Alta, Puerto Rico

El trabajo de Tony Cruz Pabón se desarrolla en medios como el dibujo, la animación y la fotografía. Su obra se ha presentado en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (2021) y en exposiciones como Lo que pesa una cabeza, Escultura tras el 73 (TEA, Tenerife, 2022); Artefact: Parallel Crossings (STUK, Lovaina, 2019); We Don’t Need Another Hero (10.ª Bienal de Berlín, Alemania, 2018); la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre (Tenerife, 2017); Spirit Levels (Centro de Arte Contemporáneo, Glasgow, 2014); la III Trienal Poli/Gráfica de San Juan (2012); The Peripatetic School: Itinerant Drawing from Latin America (Drawing Room, Londres, 2011); y la Galería Casas Riegner (Bogotá, 2011). Su trabajo también se ha exhibido en São Paulo, Venezuela, Nueva York, Costa Rica, Ecuador, La Habana y República Dominicana. Tony Cruz es cofundador de Beta-Local (2009), un espacio independiente y un proyecto pedagógico experimental, dedicado a la producción, la discusión y la crítica en San Juan, Puerto Rico.

  1. @tony_cruz_pabon